El Plan Integral de Seguridad Escolar (PISE), es una herramienta de gestión del riesgo en Chile que busca crear una cultura de prevención y autocuidado en la comunidad educativa. Su objetivo principal es preparar a los establecimientos educacionales para enfrentar situaciones de emergencia y reducir al mínimo los riesgos para la seguridad de los estudiantes y el personal.
¿Qué incluye el servicio de Plan Integral de Seguridad Escolar (PISE)?
El servicio de PISE abarca diversas etapas y aspectos clave:
Diagnóstico y Evaluación de Riesgos: Se realiza un análisis exhaustivo de las posibles amenazas y riesgos que puedan afectar al establecimiento educacional, tanto internos (incendios, fugas, accidentes) como externos (terremotos, inundaciones, violencia).
Elaboración del Plan de Seguridad: Se desarrolla un plan detallado que establece los procedimientos a seguir en caso de emergencia, incluyendo rutas de evacuación, puntos de encuentro, asignación de responsabilidades, protocolos de comunicación y activación de alarmas.
Conformación del Comité de Seguridad Escolar: Se crea un equipo multidisciplinario integrado por directivos, docentes, estudiantes, padres y personal administrativo, encargado de coordinar y ejecutar el plan de seguridad.
Capacitación y Simulacros: Se brinda capacitación al personal del establecimiento y a los estudiantes sobre cómo actuar en caso de emergencia. Se realizan simulacros periódicos para poner a prueba el plan y corregir posibles errores.
Equipamiento de Emergencia: Se recomienda el equipamiento necesario para hacer frente a las emergencias, como extintores, detectores de humo, botiquines de primeros auxilios, luces de emergencia, entre otros.
Actualización: Se realiza un mantenimiento periódico del equipo de emergencia y se actualiza el plan de seguridad de acuerdo a las necesidades y cambios que puedan surgir, tanto de establecimiento como de la Normativa.
¿Por qué es importante contar con un Plan Integral de Seguridad Escolar (PISE)?
- Permite proteger la vida e integridad de los estudiantes y el personal en caso de emergencia.
- En Chile, es obligatorio contar con un PISE para todos los establecimientos educacionales.
- Un plan bien diseñado puede ayudar a minimizar los daños materiales en caso de emergencia.
- Permite estar preparados y saber cómo actuar ante cualquier eventualidad.
¿A quién va dirigido este servicio?
Este servicio va dirigido a:
Establecimientos Educacionales: Colegios, escuelas, liceos, jardines infantiles y otros centros educativos de todos los niveles.
En resumen, el Plan Integral de Seguridad Escolar (PISE) es una herramienta fundamental para garantizar la seguridad de la comunidad educativa en Chile. Su implementación permite crear una cultura de prevención y autocuidado, y preparar a los establecimientos educacionales para enfrentar situaciones de emergencia de manera efectiva.